NOVEDADES

La Enseñanza de La Química en la Escuela San Martín en casa
La Química es una de las disciplinas básicas del campo de las Ciencias Naturales. Su objeto de estudio es el mundo de los materiales, en su descripción y en la búsqueda de la interpretación de sus transformaciones. Analiza la composición, la estructura y las propiedades de la materia en relación con la energía, así como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y las leyes que rigen ciertos fenómenos naturales. Esta ciencia proporciona fundamentos para

Muros que nos hablan y nos hacen sentir cerca.
Cuando pensamos en una pared la asociamos a un límite que separa y divide, sin embargo, en esta época de distanciamientos y virtualidades no todo es lo que solía ser y hay muros que nos unen y nos hacen sentir más cerca. Este fue el caso de dos “paredes construidas” por los más pequeños de nuestra escuela primaria. En kitá Alef cumplieron con la maravillosa costumbre de enviarse deseos de un año 5781 dulce como la miel a través de coloridos “Cartisei Brajá” que cada uno diseñ

Iom Kipur en el Gan
Los Iamim Noraim son una experiencia central en la vida judía. La riqueza de sus plegarias, la profusión y la belleza de sus costumbres, las mitzvot asociadas, hacen de estas celebraciones un hito fundamental en nuestro calendario y en la vivencia comunitaria, familiar y personal. En el Gan generamos situaciones que visibilizan valores como la solidaridad, la cooperación, el bienestar general, el respeto o la convivencia, entre otros, enlazados a nuestras raíces y tradiciones

Rosh ha’Shaná Beiajad – Comenzando el año juntos
Estamos cada vez más convencidos de que en tiempos de aislamiento tenemos que promover el estar juntos de la manera en que se pueda. Por eso, el viernes último, estudiantes, familias y docentes de los tres niveles de la escuela nos reunimos en un Zoom multitudinario que llamamos “Rosh ha’Shaná Beiajad”. Al son de melodías tradicionales y nuevas alusivas al jag, fuimos viendo cómo se sumaban pantallitas con niños, madres, padres y hasta abuelos expectantes. Nuestra directora g

¡Sorpresa! Llegó la Morá….
El lunes 21 de septiembre es el “Día del Estudiante” y no podíamos dejarlo pasar sin vernos. Por eso, las morot, misses y morim del primario nos propusimos una idea un “poco loca” que demandó largos preparativos, mucha logística y sobre todo, mucho amor puestos al servicio de un solo objetivo: llevar un pequeño presente a cada uno de nuestros alumnos/as: ¡A DOMICILIO! La experiencia superó todas nuestras expectativas, el corazón latía de ansiedad al tocar cada puerta y más aú

Shaná Tová, la’katán, la’gadol….
Así comienza una tradicional canción que entonábamos de pequeños: Shaná Tová, la’katán, la’gadol…. Feliz año para los pequeños, los grandes, las mujeres, los hombres, para todos! Este fue el espíritu que se vivenció en todas las kitot del nivel primario los días previos a Rosh Ha’shaná; porque “los grandes” de sexto grado entraron a las aulas virtuales de “los pequeños” para llevar un juego o una actividad significativa y relacionada con los contenidos del Jag. Sin dudas la

Un homenaje más que especial para nuestros queridos alumnos/as
Cuando la distancia física es real y concreta, existen otras maneras de estar cerca... así quisimos abrazar a nuestros alumnos/as en su día... https://www.youtube.com/watch?v=KFecfHb8lbc&feature=youtu.be

Las especialidades de los especiales
En la propuesta que organizamos para la segunda etapa, los morim especiales son protagonistas, junto con los chicos, de encuentros semanales que recuperan el contacto y la interacción. Las morot Ivana y Carlina, de música y lenguaje corporal y teatral, se reúnen todas las semanas para hacer de las suyas: una actividad integrada en la que canciones, sonidos y movimiento generaron la posibilidad de asomarse a “un pequeño mundo entre las manos”, con los chicos de dos y tres años

Clubes TED-dD en la secundaria
En clubes TED-Ed pensamos que las ideas pueden ayudar a transformar a quienes las cuentan. Es una propuesta para acompañar a estudiantes en el desarrollo de capacidades para generar y comunicar ideas. Este Club se organiza alrededor de tres ejes: inspirar, construir y comunicar. Aquí les compartimos algunos testimonios de participantes: “A este proyecto ingresé sin saber si iba a continuar. Empecé con unas reuniones de prueba y terminé convencido de quedarme. Ted Ed es un pro

Quinto grado al ritmo de los “ufas”
En el marco de los espacios curriculares de Lengua y Literatura y ESI (Educación
Sexual Integral), los chicos de quinto grado emprendieron junto a su morá el proyecto
“Los chicos leen sobre los chicos”. En esta etapa del proyecto, están leyendo el
capítulo “Cuatro Ufas” del libro “El niño envuelto", de la autora Elsa Bornemann. Como
ocurre siempre en cada una de las lecturas compartidas, uno de los objetivos de la
actividad está vinculado a la enseñanza de la lengua tant